Brisa Infinita 
Málaga balonmano femenino

Por Bernabé Ramírez
El Porriño cae contra el Valur en la final de la Cup Europea

El Porriño cae contra el Valur en la final de la Cup Europea

Se sabía que el BM Porriño era más humilde en cuanto a prestaciones que el Valur islandés, un equipo que tenía que haber sido eliminado por el Málaga Costa a las primeras de cambio. Pero se dejó pasar y el Valur bastante crecido, ha terminado por conseguir la primera trofeo europeo de su historia.

Ya venía avisando estos meses en mis post que el Valur era, tras noquear a un desorientado equipo malagueño, el equipo con más posibilidades de plantarse en la final y ganar la Cup Europea.

El Porriño con todas la probabilidades en contra, ha podido plantarse en la final para engrandecer su historia frente a un equipo que hemos visto en contadas ocasiones sus límites, cuando se veían incapaces de marcarle ni un solo gol al equipo gallego.

Lo que pasa que el Porriño ha fallado muchísimo cara a la portería islandesa, llegó a a estar más de diez minutos incapaz de agujerear la red rival, y durante ese tiempo falló penaltis y balones con goles cantados que hubieran desarbolado por completo al Valur. 

Si yo fuera el técnico del BM Porriño volvería a ver cientos de veces ese vídeo de la final, porque ahí están los datos para crear un equipo potente que pueda ganar la Cup Europea en la siguiente ocasión, ya que cuando las jugadoras fallan tanto, es el rendimiento físico el que habla, y durante los partidos de ida y vuelta el rendimiento físico decía que el equipo estaba por debajo de las jugadoras del Valur.

Algunos dirán "que solo han perdido por un gol", pero no es así, el Porriño llegó a hundirse hasta siete goles por debajo de las islandesas y los partidos de balonmano duran sesenta minutos y ni uno más.

De todas formas, siendo uno de los equipos que más ha destacado en el Campeonato de Liga 2025, el Porriño no va a hundirse cuando le toca crecer. Las jugadoras lo dieron todo y la extremo, como todas, falló muchísimo, pero también tuvo mala suerte que uno de sus pelotazos diera en la cara de la portera en una jugada clave que rompió el ritmo gallego.

Con todo, el BM Porriño ha ganado muchísimo jugando esta hermosa final de la Cup Europea. No creo que haya ningún buen aficionado al balonmano femenino que no haya estado pendiente del Porriño.

Nuevo párrafo

Por Bernabé Ramírez Herrada 2 de julio de 2025
El Guardés solicita jugar la Copa Europea que no jugará el Balonmano Porriño . El club miñoto renuncia a jugar la Liga Europea, cuya inscripción asciende a 15.000 euros, mientras que el Porriño louriñés ha decidido no usar el comodín para jugar la tercera competición continental como vigente subcampeón. Pese a lograr el billete directo a la Liga Europea tras proclamarse campeón en la liga regular, el Atlético Guardés considera inasumible para su economía competir en la European League, la segunda competición continental de balonmano femenino. El club miñoto tendría que superar las eliminatorias previas para meterse en la fase de grupos con una alta posibilidad de quedar eliminado antes de alcanzar la liguilla, que les supone un gasto de alto riesgo con imposible retorno económico. Por eso ha solicitado disputar la Cup Europea, el tercer torneo continental en importancia, del que fue subcampeón en 2023, mientras espera la respuesta por parte de la EHF a través de la Real Federación Española. ¿Quién sustituirá al Atlético Guardés acompañando al Bera Bera en el segundo torneo continental?. Sinceramente espero que al Málaga Costa ni se le ocurra aceptar una invitación para competir en este torneo, principalmente por encontrarse a la baja en un nivel de condición y rendimiento físico con el que difícilmente podría superar una nueva fase eliminatoria. No veo en la Liga Guerreras equipos capaces de superar el corte de la eliminatoria para alcanzar la fase de grupos y tener una participación decente como el Bera Bera la temporada pasada, al que solo le faltó un peldaño para alcanzar las semifinales. Entretanto, veremos a ver qué contesta la EHF a través de la RFEBM. Seguro que tienen muchos equipos guiris pudientes con ganas de ser invitados a competir.
Por Bernabé Ramírez Herrada 1 de julio de 2025
Si hay una forma de ayudar en la evolución de las marcas según mis altos conocimientos personales, es seguir escribiendo sobre la importancia de las repeticiones de 200 metros hasta desfallecer, para lograr marcas como la de la bella Jael Bestué en los Campeonatos de Europa, con su flamante récord de España de 22:19 segundos. Estoy seguro que Jael Bestué tiene cualidades para tener unas piernas mucho más ligeras incluso para lograr dos segundos menos en los 200 metros. La base de un entrenamiento de 200 metros no se limita a una clave de tiempo. La clave de tiempo cambia para mejorar, y la de Jael Bestué está ahora en ganar un segundo cada 100 metros. ¡Entiéndase bien!. Entrenar para una prueba de 200 metros, no significa que cuando se desfallece, se tenga que cortar el entrenamiento para volver a casa. ¡Equivocación errónea!. Las series de 200 metros tienen su clave. La clave de Jael Bestué está ahora en correr los 100 metros (o los 150 metros) en un tiempo equivalente al récord obtenido, es decir, récord 22:19 segundos, 11.09 aproximadamente cada 100 metros. El entrenamiento por intervalos está para eso, para desfallecer, recuperar con intervalos de recuperación y volver a desfallecer. El entrenamiento no es entrenar veinte minutos y irse a casa con el primer desfallecimiento. ¡NO!. Entrenar es hacer repeticiones una y otra vez durante veinte minutos hasta desfallecer. ¡Entonces empieza lo bueno!. A partir del primer desfallecimiento es cuando el entrenamiento tiene efectos secundarios, tan graves como elevar la capacidad de resistencia y la capacidad de rendimiento. ¡Fíjense qué grave es!. Porque al desfallecer no quiere decir que se tenga que abandonar el entrenamiento para irse a la playa a comer pescaíto frito. Desfallecer es el primer síntoma evolutivo, la línea que marca el principio de la superación personal gracias al entrenamiento. Cuando una persona desfallece por una pájara, esa pájara es el síntoma primigenio marcando el nivel de capacidad del atleta. Para entrenar esa capacidad el atleta tiene que desfallecer continuamente en cada tirada de 200 metros. Entrenar la capacidad no es hacer 20 tiradas de 200 metros e irte a dormir la mona. Entrenar la capacidad es llegar al límite del desfallecimiento, recuperar y volver a marcar otro desfallecimiento, una y otra vez en cada tirada. ¡Que las piernas no las sientas y que tu cabeza te suplique basta!. Lo mismo que digo de Jael Bestué, lo digo del equipo de relevos femenino de Paula Sevilla. Del equipo de relevos masculino nunca digo nada porque sé perfectamente que el ego les puede. No vale la pena perder el tiempo con ellos. Pero las mujeres sí que saben leer y escuchar. El equipo de relevos podría marcar fácilmente récords del mundo femenino si se lo propusieran. ¡Imagínense correr la carrera de relevos femenino a 2:30 minutos el kilómetro. Lo digo porque hacía mucho tiempo, ¡décadas!, que no me emocionaba tanto con una especialidad del atletismo viendo el Mundial de China. El cambio de mentalidad ha sido importante. Fui atleta de running que hastiado por la falta de información verídica y no saber qué entrenar para superarme personalmente, me dediqué a la experimentación con mucho éxito. Así que seguiré escribiendo para quienes quieran leerme. ¡Muchas gracias!.
Por Bernabé Ramírez Herrada 24 de junio de 2025
Si no sabes qué libro comprar para entretenerte leyendo mensajes ocultos que requieren atención, te propongo este libro que puedes comprar en formato Kindle electrónico para descargarlo en tu móvil o tableta. Y lo mismo si lo prefieres en formato libro de papel. Los poemas de amor no tienen por qué ser confusos. Yo prefiero una literatura abierta donde la experiencia personal del lector exponga el nivel en el que está leyendo. Este poema que te pongo para leer es un ejemplo.
Por Bernabé Ramírez Herrada 23 de junio de 2025
Os voy a hacer una prueba a ver si el técnico Suso Gallardo y el sengundo entrenador José Luís Parra, adivinan de qué se trata. Hemos visto en X Twitter el espléndido vídeo del ecuatoriano Richard Carapaz entrenando un ejercicio aeróbico fuerte y h e cogido capturas de los datos que iba marcando en la cuesta cuando llevaba 19'44" minutos. Por mi parte, enseguida he sabido el nivel de Richard Carapaz, ciclista que siempre se postula para ganar el Tour de Francia. Yo sin embargo he desglosado los datos fácilmente para analizar con detalle los errores de entrenamiento del ciclista. 1) Carapaz seguramente ya calentó sus buenos kilómetros antes de ponerse a grabar este ejercicio específico de bicicleta que por lo que veo en el vídeo, no alcanza el límite mínimo del ritmo cardíaco anaeróbico. 2) El corazón de Richard Carapaz marca 178 ppm (pulsaciones por minuto). Pero la controversia de lo que veo en el monitor de ritmo cardíaco, la marca de forma inverosímil el ritmo cardíaco medio 172 ppm y el ritmo cardíaco máximo 180 ppm. 3) Entonces, ¿Qué tipo de entrenamiento estaba realizando Richard Carapaz?. ¡Aeróbico fuerte!. Es exactamente los mismos errores que cometen muchos ciclistas, pero donde más errores se ven es el fútbol y en el BALONMANO. En otros tiempos, como atleta de running investigaba ciertos detalles por la cantidad de libros especializados de preparación física que leía en Deporte Andaluz, que estoy seguro que saben dónde está situada la biblioteca. Descubrí que muchos de estos libros, escritos por supuestas personalidades universitarias, (investigadores, profesores de universidad, etcétera), resultaron ser una estafa de medio pelo, con todo tipo de fórmulas inventadas por la clasista oligarquía privilegiada universitaria. Sin echamos la vista atrás para averiguar quiénes son los auténticos creadores de los mejores sistemas de entrenamiento de la historia, nos encontramos con el máximo representante que hizo cátedra, Émile Zatopek, militar de base checo que desterraron a barrendero, más conocido como la Locomotora Humana, que ganó en Helsinki 1952 la carrera de 5.000 metros, la carrera de 10.000 metros y la maratón olímpica. Émile Zatopek desarrolló el entrenamiento por Intervalos de Zatopek, el sistema que usan la mayoría de atletas especialistas de todo el mundo, y que por mucho que se inventen nombres queriéndolo enterrar, les sigue saliendo el tiro por la culata. Paavo Nurmi fue un atleta portento que desde pequeño tuvo que trabajar muy duro sin ningún tipo de privilegios. Desarrolló las series tipo Nurmi por las que se le conoce como el Finlandés Volador, el primero en usar un sistema de pesas de complemento para fortalecer las articulaciones y tonificar los músculos. El médico alemán que inventó el monitor de ritmo cardíaco, era entrenador de atletismo cuando se le ocurrió crear un aparato para monitorizar a sus pacientes enfermos del corazón. ¡Está más claro que el agua!. ¿No?. Sea cual sea el deporte que practicas, la condición física es la misma. 1) Sistema Anaeróbico: hasta un máximo del 85%. ¿En serio?.😂 2) Sistema Anaeróbico: hasta el 100%. ¿En serio?🤣🍔 3) Sistema de Línea Roja: ¿?¿?🤣😂 4) ¿Para qué sirven los ritmos cardíacos medios?. 5) ¿Para qué sirven los ritmos cardíacos máximos?. Y sabéis quiénes son verdaderos catedráticos y quienes son los falsos catedráticos. En la universidad abundan las cuadrillas de ladrones que han hecho cátedra robando conocimiento, pero si los pones a correr, no dan tres pasos antes de tener una cagada monumental. Si no sabéis desarrollar esto, ¡por algo será!. Si queréis saber más, lo cobro a 3.000 €. ¡Comeros una hamburguesa!. 🍔 🤣 ¡Mil disculpas!. Se me había olvidado poner la captura del entrenamiento in situ de Richard Carapaz.
Por Bernabé Ramírez Herrada 18 de junio de 2025
No sé si algunos habéis experimentado estar totalmente desquiciadas/os. ¡Yo sí lo he experimentado!. Y es muy, pero muy duro. Perder la calma y el equilibrio por causas de terceros, puede acarrear la pérdida de la estabilidad y el control, aunque hayas sido una atleta de élite con una flexibilidad asombrosa. El vídeo que tenéis al final no es yoga. ¡Olvidaros del yoga!. ¡Son estiramientos deportivos simples!. Tus manos son la herramienta que mide el equilibrio simétrico de tus estiramientos. Si por un lado llegas donde por otro no llegas, tu cuerpo carece de simetría. La simetría en el balonmano femenino es la misma que en todos los deportes, de suma importancia para no cargar sobre un lado los desequilibrios del otro lado. Pasarse de rosca con los estiramientos conlleva connotaciones trágicas cuando, el grupo muscular elongado más de la cuenta, se siente agraviado por el elongamiento, y tomará venganza formando con el desequilibrio una contractura, con el riesgo de volverse crónica. En este vídeo, veremos cómo la atleta que estira, lo hace sin palabras, llamando la atención en las posturas, para no sobrepasar por la fuerza los límites del elongamiento. Si buscas ejercicios de estiramientos completos, lo tienes en este vídeo de ocho minutos para estirar los grupos musculares de las piernas, que son tan importantes para correr sobre la cancha de balonmano como para correr una prueba de 10k en ruta. Si eres jugadora de balonmano de la liga Guerreras, te interesan algunos de estos estiramientos para evitar las graves lesiones del ligamento cruzado anterior, que tanto daño hacen. ¡Toma nota sobre el equilibrio y la simetría en este vídeo que parece tan simple!.
Por Bernabé Ramírez Herrada 17 de junio de 2025
¡No!. ¡No he publicado otro libro de balonmano!. Aunque sí que lo tengo maquetado, no pienso publicarlo en mucho tiempo, sencillamente porque contiene un montón de secretos de entrenamiento que no pienso enseñar tan fácilmente. A lo largo de esta temporada he visto caer a unos cuantos señores que se echaban flores por los éxitos del Málaga Costa, de la misma forma que se echaron éxitos sin tenerlos en el club que los habían contratado. He visto el nivel de los seleccionadores entre otros buenos entrenadores, que no difieren mucho de lo que acostumbra a verse en el fútbol, entre algunos que han probado las delicias de la derrota, de verse incapaces de elevar las capacidades de su equipo a niveles por el que fueron contratados. Seguramente los entrenadores de los equipos derrotados en los Play Off tendrán tiempo para buscar la fórmula secreta para entrenar a su equipo en un nivel superior al de esta temporada. ¡Ya lo dije algunas veces!. Las jugadoras que se fichan son importantes, pero no tanto. Si no tienes un plan de rendimiento acorde a las exigencias de la Liga Guerreras, las donostiarras volverán a arrasar. Los movimientos del mercado siguen su curso pero ya hay equipos como el Málaga Costa, que tienen dispuestas su plantilla para la temporada 2026, que será de la más duras que se recuerden. Esto viene a ser como el atleta de running que quiere perfeccionarse. Prueba diferentes planes de entrenamiento para conseguir en principio un rendimiento óptimo. Más tarde, si no se pierde ni se bloquea por el camino, quizás logre la perfección, algo dificilísimo para quien tiene carece de un mínimo de talento. ¡Con la música pasa lo mismo!. Los planes de internet no valen dos habas y a más de un entrenador le va a dar fuertes dolores de cabeza.
Por Bernabé Ramírez Herrada 13 de junio de 2025
¡Menudo verano de fichajes calentitos nos están dando!. El que más el Bera Bera, que ha tirado de billetera para la próxima temporada con intención de presentarse en la Liga Europea con un equipo ganador y arrasar de nuevo en la Liga Guerreras. El Málaga Costa sin embargo ha fichado jugadoras hambrientas apenas conocidas y ha renovado a las que proceden de la base del club. También ha renovado a algunas de las pesos pesado, ya que para la próxima temporada vuelve Silvia Arderius tras el embarazo y el reciente nacimiento de su bebé. Lo de gastarse dinerales en fichar jugadoras potentes está muy bien. Pero lo que verdaderamente hace ganar la liga Guerreras, la Copa de la Reina o tener un buen papel en los eventos internacionales, siempre está supeditado al nivel de capacidad del plan de rendimiento que entrenan las jugadoras entre semana. En el Málaga Costa por ejemplo siguen sin entenderlo. Pero ¡no son los únicos!. Durante los partidos de liga se ven equipos rápidos que corren mucho, con la única pega de no saber a lo que corren. De haber sido atletas de running, se entendería tener pocas luces en el cerebro si pretenden evolucionar corriendo tiradas de 90 minutos, sistema que emplean los atletas populares que reniegan de usar sistemas que compensen la pérdida de eficacia. Sin embargo los atletas avanzados siempre estarán buscando la fórmula ideal para correr con mayor eficiencia para ganar a los corredores de élite que los superan. ¡Otra cosa es que lo consigan!. Esa es la magia competitiva de un atleta competitivo que tiene mucho que ver con el balonmano femenino de élite. Un ejemplo claro es el Bera Bera, que durante varias temporadas se vio superado por el Málaga Costa y el Attigo Elche. El club donostiarra hizo como el atleta de running que se vio superado, de mente competitiva buscó una fórmula para mejorar su plan e intentar superar el nivel de rendimiento del Málaga Costa y Attigo Elche, y ya lleva dos temporadas seguidas con triplete, sin que las panteras o las ilicitanas sean capaces de hacerles sombra. Lo malo es que el Bera Bera está fichando de lujo en base a la superioridad del plan de entrenamiento, lo suficiente para volver a arrasar la temporada que viene en la Liga Guerreras, sin que las rivales tengan fórmula ninguna que supere las expectativas de la temporada pasada. Tengo planes para superar veinte veces los planes de Bera Bera, pero cobro 3.000 € al mes como buen playboy de playa, ¡soy de lujo!, y no me gustan esos que dicen que trabajan, cobrando un sueldo gracias a una fórmula que diseñé para otra persona que desgraciadamente no está. Lo bueno es que las fórmulas tienen un tiempo limitado de ejecución con beneficios, hasta que el rival supera ese nivel. La fórmula entonces se queda obsoleta, y el trepa que la ha trabajado, como no tiene conocimientos, se queda pillado en la trampa, sin saber evolucionar algo enormemente complejo 😍😎😂🤣
Por Bernabé Ramírez Herrada 7 de junio de 2025
Hace unos días puse un post sobre los grandes beneficios de los estiramientos del vallista, para aquellos corredores con problemas físicos provocados por diferentes síndromes y traumas musculares, como tener los músculos engarrotados o tensos hasta tal punto que convierten el día a día en un verdadero infierno. Las jugadoras de balonmano también corren y además padecen grandes lesiones como el de ligamiento cruzado que la deja fuera de órbita durante largos meses. Así que estos estiramientos son tan importantes para corredores como para jugadoras de balonmano o futbolistas. Por mi parte, estoy volviendo a mis orígenes, a aquellos días que me convertí en atleta de running viendo la imagen de cuatro ejercicios de estiramientos claves en unas fotocopias pegadas en la pared del gimnasio del club Atletismo Nerja, en los años de 1990. He vuelto a estirar con mi ejercicio favorito y de repente he mejorado a pasos agigantados flexibilizando la cadera y la conexión con las piernas. Sinceramente llegué a sentí miedo, ese miedo que me metieron en el cuerpo algunos fisioterapeutas porque no logran sacarme la pasta gansa, tal vez por venganza. Busqué en estiramientos para corredores en internet, pero sale un aluvión de gente supuestamente entendida en el tema, observando que el yoga ha terminado borrando los ejercicios de estiramientos de running que hemos hecho toda la vida. 1) Si quieres estirar tienes que hacer ejercicios de estiramiento de suelo. 2) Si quieres estirar antes de correr, haz los ejercicios de pie. (No le des más vueltas). Cuando murió mi madre hace ya una década, por los problemas físicos que me crearon, me vi arrastrado al yoga, que a la larga me ha perjudicado, sin reparar nada que no tuviese antes de que me metieran el dedo en la llaga. Con mis cuatro o cinco ejercicios de estiramientos de running que hacía en el suelo, llegaba poner la pierna a la altura de mis orejas y casi detrás de la nuca, sin tantas poses ni chalauras. Pero con todo lo que sufrí, quise saber más por el yoga y me dediqué a comprar todo tipo de libros para entender de qué iba la cosa. Esto fui cuando era cuidador de mi madre y otros familiares. Llegué a sufrir un duro golpe tras morir mi madre, entonces vendí la mayoría de los libros de yoga que había ido acumulando en mis estanterías. Hoy he echado un ojo a algunos de los libros que aún tengo, en especial a uno que vendí con aquel lote en los años 2014 -2016, pero que hace casi dos años volví a comprar por tener un gran presentimiento. Lo he tenido guardado en mi estantería sin saber cuándo lo iba a necesitar. ¡Impresionante!. Los corredores saben que nos volvemos locos de puro cabezones, queriendo ponernos a entrenar como locos, pero locos de atar, para correr y que se vaya al carajo la puta lesión o lo que sea que tengamos. Desesperado por no encontrar mis estiramientos de suelo en ningún sitio, estuve buscando esta mañana en los libros que tengo y me encontré con este libro, Astanga Yoga en Casa de Tara Fraser, que volví a comprar por un presentimiento. Busqué mi ejercicio favorito de running en los ejercicios de suelo, algo que sea igual o equivalente a la fotocopia en la pared del gimnasio del club Nerja de Atletismo en los años de1990, y encontré seis ejercicios del vallista de una tacada, excelentemente ejecutados, en este libro de Tara Fraser En su interior tenéis los seis tipos diferentes de estiramientos del vallista extraordinariamente bien ejecutados, con sus fases intermedias incluidas, como podéis ver en la asana del vallista que he colocado de ejemplo. Quien tenga interés, en el libro vienen muchas asanas magistralmente ejecutadas. Aunque a mí personalmente solo me interesan estos seis ejercicios para volver a correr y olvidarme de lo mal que lo he pasado. La portada del libro ya tiene el enlace que os lleva a Amazon por si lo queréis adquirir a un precio de 28 € .
Por Bernabé Ramírez Herrada 6 de junio de 2025
Viendo lo que ha fichado el Bera Bera, parece que da miedito, pero cuando termine la próxima temporada, algunas de sus jugadoras cogerán las maletas para irse a Europa. Ningún club de la liga Iberdrola ficha a las jugadoras que han pasado por el club donostiarra. El Málaga Costa del Sol sin embargo ha fichado jugadoras con garras de tigresas siberianas, que es lo que tiene que hacer un equipo con proyección. Ya sé que hace varios años que al equipo le falta un plan de entrenamiento más profesional pero eso no es tan fácil como se cree (aunque para mí es muy fácil)😂. Lo dicen las estadísticas de las dos últimas temporadas en las que no se ha ganado ni la Copa de la Reina y en la European Cup ha pasado sin sombra haciendo el ridículo. Las jugadoras que ha fichado el Costa me encantan. Triunfar en el club o irse por la puerta trasera permitiendo otro triplete donostiarra 😂😁 ¡Menudo porrazo se han pegado esta temporada 2025!. Fichar a jugadoras que desaparecen en los grandes partidos es lo que le ha pasado al Costa. Y eso que algunas han intentado aparentemente resarcirse en los partidos contra el Bera Bera, pero... ¡Si no prestaron atención en las instrucciones y los entrenamientos, después no hay recuerdos, la cagada va por un agujero fétido!. ¡Qué error más gordo fichar a jugadoras sin futuro o con el futuro ya escrito!. Estas son las nuevas jugadoras del Málaga Costa del Sol de balonmano femenino 🐯
Por Bernabé Ramírez Herrada 4 de junio de 2025
¡Los datos duelen un montón!. En competición no valen los tapujos, excepto cuando a una jugadora se le privilegia tirando penaltis pero no mete goles en ataques. ¡Dejemos claro que con penaltis no se gana la liga!. No veo por ninguna parte el ataque del Málaga Costa y sí muchas jugadoras que durante el torneo final, se han caído desapareciendo del mapa. Algunas de las que no se han caído, los goles no los han marcado en ataques sino por penaltis. Y volvemos a caer en lo mismo. ¿De qué sirve meter goles de penalti si no se gana el torneo?. En el Málaga Costa hay una desorientación total. Ha perdido mucho juego en sus dos últimas temporadas dejando que el Bera Bera gane el triplete por dos consecutivas. ¡Es increíble el declive de las panteras negras desde hace tres temporadas!. He hecho un análisis de las goleadoras que desaparecen y las que siguen goleando en cada etapa entre la Liga regular, los cuartos, las semifinales y las final. He obtenido esto:
Más entradas